martes, 9 de junio de 2015

Experimentando en la cocina, descubrí otra manera de comer guayabas, una fruta tropical llena de beneficios.

Aquí les dejo una receta Rolls integrales de Guayaba libre de azúcar, ideal para esos antojos sin remordimientos.



Ingredientes: 

  • 2 huevos
  • 1/4 taza de leche descremada tibia
  • 2 y 1/2 taza de harina integral de trigo.
  • 3 cdas de aceite vegetal.
  • 1 Cdta de bicarbonato de sodio.
  • 1 cda de estevia granulada (edulcorante) 
  • 1 taza de mermelada de guayaba sin azúcar 
  • 1/2 taza de pasas o nueces (opcional)

Preparación: 

Pre-calienta el horno a 150°C. En un recipiente, mezcla una taza de harina con el bicarbonato y la estevia, luego ve agregando los huevos y el aceite sin parar de mezclar. Agrega la leche tibia, intercalando con el resto de la harina, mezcla muy bien, ayúdate con las manos y amasa hasta que la masa no logre pegarse a los dedos.
Coloca la masa en una superficie y aplana la misma con un rodillo, hasta lograr una capa muy delgada. Vierte encima la mermelada de guayaba sin azúcar, espárcela por toda la masa, cubriéndola bien y agrega pasa o nueces. Enrolla la masa hasta llegar al otro extremo. Corta el rollo aproximadamente cada 3 centímetros. Engrasa una bandeja y coloca los rollos. Horneamos por 30 minutos a 150 °C. Quedará crujiente con fuera y suavecito por dentro. ¡Muy rica!

¡Disfrútala!



Consejos:

  • Si no tienes mermelada de Guayaba, usa cualquier otro sabor... fresas, duraznos o incluso de manzana con canela. les aseguro que quedará deliciosa. Pon a rodar la imaginación.

Sí te gusto la receta, ¡compártela! y déjame en tu comentario al final del blog. 


jueves, 4 de junio de 2015

Deliciosa leche de almendras la podrás hacer en casa, mucho más fácil, natural y económica.

Ideal para las personas intolerantes a la lactosa de la leche de vaca y baja en calorías para los que quieren conservar la silueta. Aporta todos los nutrientes privilegiados de las almendras.  
Leche de Almendras 

Sólo necesitarás una licuadora, un recipiente hondo, un colador de tela, almendras naturales sin tostar y agua mineral.










Paso a Paso:


1. Coloca a remojar en la nevera las almendras con agua durante 8 horas aproximadamente. 


2. Retira las almendras del agua y lávalas muy bien con más agua.

3. Licua muy bien las almendras con 4 tazas de agua mineral.



4. Cuela a través de un colador de tela.




Lista la leche de almendras.



Consejos: 


  • Para conservar la leche por algo más de una semana, usa un envase esterilizado y agua muy limpia en todo el proceso.
  • ¡Aquí no se pierde nada!Usa el remanente de la leche (lo que quedó en el colador) como harina de almendras, esparce los residuos en una bandeja y hornéalas hasta que se evaporare todo el líquido. Conserva la harina en un recipiente hermético. 


Si te gustó la receta ¡compártela! y deja un comentario en el blog. 




Fotos de Nilsa Fernandes 




domingo, 31 de mayo de 2015

Una receta fácil, sin levaduras, típico en la India y Pakistán. Con pocos ingredientes podrás hacer este pan casero y acompañarlos  con cualquier comida.





Ingredientes: 

  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 1 taza de harina de trigo todo uso
  • 1 cdta. de sal marina
  • 3 cdas. de aceite de oliva.
  • Menos de una taza de agua o leche descremada

Preparación: 

En un recipiente que nos permita amasar, agregamos y mezclamos, las harinas y la sal marina. Luego agregamos el aceite de oliva y mezclamos. Agregamos el agua poco a poco sin dejar de amasar con las manos; la masa debe quedar homogénea y suave, ayúdate con más harina hasta que la masa no se pegue de las manos. Déjala reposar por 15 minutos. 

Divide la masa en partes iguales, aproximadamente 5 centímetros de diámetro. Haz una bola con cada parte que dividiste y aplana con un rodillo hasta que queden redondas y muy delgadas, ayúdate con un poco de harina para que no se pegue al rodillo. 

Calienta un sartén a fuego fuerte y cuando este caliente coloca tu chapati a cocinar. Cuando veas que unas burbujas comienzan a formarse en la masa, dale la vuelta. Estará listo cuando tu chapati este dorado de ambos lados. 


¡Disfrútala! 



Notas:


  • Tradicionalmente en la India, el chapati lo cocinan en un budare por ambos lados, luego lo cocinan directo en la llama, esto hace que se formen más rápido las burbujas de aire y hace del pan un poco más suave. 
  • Al retirar el chapati del fuego, aún calientes, puedes agregar un poco de mantequilla o aceite de oliva, cúbrelas con servilletas de tela para conservar su calor hasta el momento de servir.
  • Si no tienes aceite de oliva, usa cualquier aceite vegetal (coco, canola, maíz...) 



Sí te gusto la receta, ¡compártela! y déjame en tu comentario al final del blog. 


¡Cómete el mundo! Fue creado para inspirar ¿A ti? sí y quizás a mi también, para hacernos recordar que todo lo que deseas esta fuera de tu "zona de comodidad", aquella zona que te sientes a gusto pero no aprendes nada, no descubres nada nuevo. Esa es la idea, descubrir lo que aún no sabemos de nosotros y que tan lejos podemos llegar. 


Stonehenge - Inglaterra


Nilsa Fernandes 
Venezolana en todos los sentidos y por suerte de Dios hija de portugueses.

Licenciada en Educación, Tripulante de cabina o como comúnmente se dice "Aeromosa" "Azafata de vuelo" , viajera al mejor estilo ¨backpackers¨ y cocinera aficionada, de esas amigas que te regala sus mejores recetas.



Tripulante de Cabina - Venezolana 


Inclinada por la comida
saludable (...de esas que te da energía para seguir pateando los caminos y llegar muy lejos) convencida que se puede llegar a ser lo que deseas, con trabajo, disciplina y dedicación, pues aquí me tienes, para contarte mis experiencias y regalarte mis consejos.






sábado, 30 de mayo de 2015

Se dice que el chocolate da tanto placer como un buen beso, entonces ¿Por qué privarlo cuando intentamos comer saludable?
Aquí les dejo una receta de torta de chocolate libre de azúcar, ideal para esos antojos sin remordimientos.




Ingredientes: 

  • 3 huevos 
  • 1/2 taza de edulcorante (estevia)
  • 1/2 taza de leche descremada
  • 3 cucharadas de cacao en polvo desgrasado.
  • 1 taza de harina de trigo.
  • 1/3 taza de aceite vegetal.
  • 1 Cucharadita de bicarbonato de sodio.

Preparación: 

Pre-calienta en horno a 180°C, en un recipiente bate los huevos a alta velocidad, luego ve incorporando el edulcorante poco a poco. En otro recipiente, cierne la harina de trigo con el cacao en polvo y el bicarbonato de sodio; una vez cernido ve agregando poco a poco a la mezcla de los huevos y el edulcorante, junto a la leche y el aceite, sin parar de batir. Al obtener una mezcla homogénea, la vertimos en un molde de silicone. Horneamos por 25 minutos a 180 °C. Comprobamos que esta lista cuando introducimos a la torta un palillo y este salga "seco".

¡Disfrútala! 



Consejos:
  • Si no tienes un recipiente de silicone para hornear, engrasa el molde que tengas, luego lo cubres con un poco de harina.
  • Cerner, significa pasar la harina por un colador, se utiliza para obtener una harina mas fina y evitar los grumos en la mezcla.

Sí te gusto la receta, ¡compártela! y déjame en tu comentario al final del blog. 


miércoles, 27 de mayo de 2015

Soy fan de estas crepes, puedo asegurar a veces que me las desayunos hasta más de dos veces por semana y estas de avena son ideales para cuando quieres comer algo ligero.

Ingredientes: 

  • 2 huevos o 1/2 taza de claras de huevo
  • 1/2 taza de avena 
  • 50 ml de leche descremada
  • Canela en polvo al gusto 
  • Estevia al gusto (Edulcorante)

Preparación: 

Mezcla todos los ingredientes en la licuadora o procesador de alimentos. Cocina a fuego medio, vierte un poco de la mezcla en un sartén anti-adherente y con una cuchara o espátula trata de esparcir la mezcla, espera que se que cocine unos 15 segundos y volteas con cuidado la crepes. Ya esta lista para disfrutarla. 
Ración: 4 crepes


Consejos:
  • Si no tienes un buen sartén anti-adherente, moja un poco de aceite en su base, así evitaras que se pegue.
  • Puedes usar leche vegetal como la de almendras, coco o avellanas... Mmm le da un toque rico.
  • Duplica la cantidad de ingredientes si quieres más cantidad de crepes. 

Sí te gusto la receta, ¡compártela! y déjame en tus comentarios al final del blog. 




martes, 26 de mayo de 2015

Ideales para desayunos cargados de energía, ya que son muy completos por su fuente de grasas, carbohidratos y proteína, muy ricas y fáciles de preparar.

Ingredientes

  • 2 huevos 
  • 1/4 taza de avena 
  • 1 banana pequeña 
  • Rayadura de la piel del limón y esencia de vainilla al gusto
  • Chocolates sin azúcar en trozos

Preparación: 


Mezcla todos los ingredientes en la licuadora o procesador de alimentos, excepto el chocolate.
Enciende la cocina a fuego medio, vierte un poco de la mezcla en un sartén anti-adherente y agrega los trozos de chocolates, espera que se que cocine unos 15 segundos y volteas la panqueca. Ya esta lista para disfrutarla. 

Sí te gusto la receta, ¡compártela! y déjame en tus comentarios al final del blog. 


Consejos:
  • Si no tienes un buen sartén anti-adherente, moja un poco de aceite en su base, así evitaras que se pegue.
  • Las panquecas me gustan gorditas, así que trato que la mezcla se vea espesa y homogénea.