
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo integral
- 1 taza de harina de trigo todo uso
- 1 cdta. de sal marina
- 3 cdas. de aceite de oliva.
- Menos de una taza de agua o leche descremada
Preparación:
En un recipiente que nos permita amasar, agregamos y mezclamos, las harinas y la sal marina. Luego agregamos el aceite de oliva y mezclamos. Agregamos el agua poco a poco sin dejar de amasar con las manos; la masa debe quedar homogénea y suave, ayúdate con más harina hasta que la masa no se pegue de las manos. Déjala reposar por 15 minutos.
Divide la masa en partes iguales, aproximadamente 5 centímetros de diámetro. Haz una bola con cada parte que dividiste y aplana con un rodillo hasta que queden redondas y muy delgadas, ayúdate con un poco de harina para que no se pegue al rodillo.
Calienta un sartén a fuego fuerte y cuando este caliente coloca tu chapati a cocinar. Cuando veas que unas burbujas comienzan a formarse en la masa, dale la vuelta. Estará listo cuando tu chapati este dorado de ambos lados.
¡Disfrútala!
Notas:
- Tradicionalmente en la India, el chapati lo cocinan en un budare por ambos lados, luego lo cocinan directo en la llama, esto hace que se formen más rápido las burbujas de aire y hace del pan un poco más suave.
- Al retirar el chapati del fuego, aún calientes, puedes agregar un poco de mantequilla o aceite de oliva, cúbrelas con servilletas de tela para conservar su calor hasta el momento de servir.
- Si no tienes aceite de oliva, usa cualquier aceite vegetal (coco, canola, maíz...)
0 comentarios:
Publicar un comentario